
¿Sientes estrés en el trabajo? Hay muchos factores que no puedes controlar, pero entre los que están bajo tu control para reducir el estrés, un plan de estiramientos diario en tu puesto de trabajo puede ser una buena rutina.
Según un estudio realizado por el departamento de Medicina y Psiquiatría de la Universidad de Zaragoza, los estiramientos pueden reducir de forma importante la ansiedad, a la vez que mejoran nuestra sensación de bienestar. Durante la investigación 67 trabajadores realizaron unas rutinas de estiramientos es su puesto de trabajo de unos 10 minutos durante tres meses. Después de este tiempo, todos los trabajadores que realizaron el programa se sentían mejor tanto física como mentalmente que los otros 67 compañeros que no realizaron estiramientos.
Como los investigadores descubrieron, el corto programa de estiramientos “fue realmente efectivo para reducir los niveles de ansiedad y los dolores musculares, y para elevar los niveles de vitalidad, salud física y mental y flexibilidad de los empleados.”
Sabemos que lo ideal sería que los departamentos de recursos humanos de todas nuestras empresas desarrollasen programas para fomentar los estiramientos y la salud en el trabajo. Después de todo, como señalaban los investigadores, “este tipo de intervenciones pueden verse como una estrategia de bajo coste para mantener la salud y productividad de los trabajadores”. De hecho, en algunas empresas los trabajadores ya toman un descanso planificado de unos minutos cada hora para realizar estiramientos.
En cualquier caso, no hay ninguna razón para tener que esperar que el departamento de recursos humanos implante un programa así, ya que tú puedes empezar a hacerlo por tu cuenta desde ahora mismo. La dificultad tampoco es una excusa y por eso te dejo con un vídeo que muestra un mix de estiramientos que se podrían hacer prácticamente en cualquier oficina.
- Ver en YouTube: Vídeo de estiramientos