
Fotografía: Almacén de Sedus Stoll AG
La semana pasada nuestro equipo comercial viajó, de la mano de Javier Garcés (Director de Sedus en España), a la fábrica de sillería de Sedus Stoll AG en Dogern (Alemania) para conocer en mayor profundidad los procesos de fabricación de sus productos y estrechar relaciones entre ambas compañías.
Sedus es actualmente nuestro fabricante más importante de mobiliario de oficina en el segmento de producto de calidad media-alta. Claramente destaca frente a otros por su visión de los espacios de trabajo como lugares donde poder compartir, sentirse cómodo y disfrutar de un bienestar productivo –materializado en el concepto Place 2.5-.
Una vez realizada la transferencia desde el aeropuerto de Zurich hasta la fábrica, disfrutamos de un almuerzo de bienvenida en el magnífico comedor para empleados que tiene la compañía. El comedor, situado en la planta más alta del edificio, demostraba que Sedus no se limita a teorizar sobre su concepto del Place 2.5, sino que realmente lo lleva a la práctica creando ambientes en los que es difícil creer que estás en un verdadero centro de trabajo.
Fotografía: Comedor para empleados de Sedus
A continuación nos trasladamos al Museo de la Fundación Sedus en Waldshut donde Michael Kläsener, antiguamente diseñador de producto y ahora jefe de producto, nos esperaba para realizar una visita guiada y mostrarnos la evolución de las sillas de oficina desde el año de la creación de Sedus en el siglo XIX hasta nuestros días.
Fotografía: Visitando el museo de Sedus con M. Kläsener
Más tarde, y tras mantener una reunión en la que Javier nos presentó en profundidad a la empresa que representa y sus más grandes hitos -como la creación del asiento Anatomic, el respaldo Permanent Contact y la mecánica Similar-, paseamos por el fantástico showroom donde pudimos ver y probar los nuevos productos de Sedus (entre ellos el mostrador de recepción y los paneles fonoabsorbentes Mooia).
Fotografía: Showroom de sillería de oficina
Terminamos este primer día con una actividad más informal para fomentar el trabajo en equipo y que resultó toda una experiencia. Guiados por el chef de Sedus, preparamos y cocinamos nuestra propia cena.
Fotografía: El equipo de LambdaTres cocinando con el chef de Sedus
Al día siguiente nos esperaba Benoit Le Gal, Export Area Manager de Sedus, con quien visitamos la fábrica mientras nos explicaba con detalle todos los procesos desde que la materia prima llega a la fábrica hasta que sale en los camiones para su reparto: curvado libre en mandril frío, pintado electromagnético, planta de cromado, montaje de la sillería, fabricación de tableros para las mesas de oficina… El grado de calidad con el que se realiza cada uno de estos procesos, rápidamente te hace comprender el precio de sus productos y descartar etiquetarlos como “caros”.
La visita también incluyó su emblemático almacén que cuenta con una fachada formada por más de 16.000 elementos de 20 tonos distintos. El edificio, que tiene 72.000 metros cúbicos de volumen, está totalmente robotizado y es gestionado a través de un ordenador para optimizar al máximo su capacidad de almacenaje.
Fotografía: Detalle de la fachada del almacén
Terminamos el viaje en el Centro de Desarrollo construido en 2009 y que representa la verdadera apuesta de Sedus por el futuro. 28 personas, incluyendo diseñadores, ingenieros e incluso un sastre, trabajan en este magnífico espacio dando forma a los productos que serán parte de su nuevo catálogo de mobiliario. Además, cuenta en su planta baja con un laboratorio de pruebas acreditado en el que someten a los productos a todo tipo de pruebas de estrés para asegurar su calidad y durabilidad a lo largo de los años.
Desde aquí, queremos agradecer a Sedus Stoll AG y especialmente a Javier Garcés, el habernos brindado esta oportunidad para conocer más de cerca sus instalaciones, procesos y productos.