C/Laguna de Cameros 8, 28021 Madrid

Oficinas híbridas: ¿qué tipo de mobiliario necesitan para ser exitosas?

Oficinas hibridas1

Durante la pandemia, el teletrabajo tocó techo. Años después, muchas empresas siguen apostando por esta modalidad, aunque sea de forma parcial o híbrida —al menos un 52 % en España, según el estudio Teletrabajo: una realidad tras la pandemia de Eada Business School—. La combinación de uno o dos días de trabajo remoto con presencia en la oficina ha dado lugar al modelo actual: las oficinas híbridas.

¿Qué es una oficina híbrida? Es un espacio diseñado para facilitar la comunicación y la colaboración entre equipos presenciales y remotos. Suena simple, pero no lo es. Bajo esa definición, casi cualquier oficina con una pantalla y buena conexión podría parecer híbrida. ¿O acaso no es habitual hacer videollamadas con compañeros que trabajan desde otra ubicación?

La diferencia está en los detalles. Las verdaderas oficinas híbridas no improvisan: están preparadas para responder a los desafíos reales de esta nueva forma de trabajar.

En este artículo, te contamos los mejores muebles para que tus equipos sean altamente productivos en entornos híbridos.

Un poco de silencio, por favor

No son pocas las ocasiones en las que la calma es indispensable para trabajar con precisión o para llevar a cabo una llamada con un cliente clave.

En las oficinas híbridas, donde las reuniones virtuales son parte del día a día y la claridad en la voz es esencial, la solución está en crear espacios diseñados para aislarte del ruido. Un espacio perfectamente acondicionado, con paneles acústicos en techo y paredes que bloquean la reverberación, marca la diferencia.

Pero si buscas llevar la oficina a otro nivel, las cabinas acústicas son la respuesta. Equipadas con regulación de temperatura, iluminación, ventilación, pantallas integradas y todas las comodidades necesarias, son el refugio ideal para reuniones híbridas o llamadas cruciales. Un toque contemporáneo que transforma la funcionalidad en una experiencia extraordinaria.

Cabina acustica 16 9

Este es mi puesto, ¿o no?

En una oficina híbrida, lo normal es que el equipo informático sea portátil, pensado para llevarlo a casa o utilizarlo en cualquier lugar. 

Al usar menos ordenadores de escritorio, la necesidad de un puesto fijo se reduce considerablemente. De hecho, contar con puestos flexibles contribuye directamente a la hibridez del espacio de trabajo. 

De ahí que las mesas de trabajo compartidas (hot-desking) se hayan convertido en una solución clave. Estos escritorios no están asignados a nadie de manera permanente, lo que permite que cada miembro del equipo elija su espacio según el momento y la actividad del día. Un ejemplo muy bueno de esto, que además incluye opción de ruedas para movilidad, es la mesa Muvit

Si se necesita un entorno tranquilo para concentración, o un área más abierta para fomentar la colaboración, las mesas compartidas permiten esa versatilidad. Este enfoque no solo optimiza el espacio, sino que también refuerza la idea de un trabajo más libre y fluido.

Mesas flexibles 16 9

Un espacio para la creatividad

Toda oficina híbrida necesita un lugar donde las ideas puedan darse la vuelta sin pedir permiso. No es un despacho, ni una sala de reuniones tradicional. 

Es un espacio ágil, pensado para maquinar en grupo, equivocarse sin miedo y volver a empezar. Las mesas se adaptan al ritmo del día: se agrupan, se separan, incluso desaparecen si hace falta. 

Las pizarras móviles invitan a pensar en grande, a tachar sin remordimientos, a empezar de cero una y otra vez. Y los asientos informales—pufs, bancos bajos, sofás sin dueño—hacen que quedarse un rato más no se sienta como una obligación, sino como parte del juego.

Lo que estamos describiendo es una zona agile: uno de los espacios favoritos en cualquier oficina híbrida.

Zona Agile 1280 x 720

¿Cómo funcionan las oficinas híbridas?

Las oficinas híbridas no giran en torno a un horario fijo ni a un espacio asignado. Funcionan porque aceptan el cambio como regla y lo convierten en método. 

Son asincrónicas, porque no todo el mundo trabaja al mismo tiempo; lo importante es que el trabajo avance, no cuándo se hace. 

Son descentralizadas, porque la productividad no depende de un lugar concreto, sino de la conexión entre personas, estén donde estén. 

Son flexibles, porque cada jornada puede requerir una configuración distinta del espacio, del equipo o del enfoque.

Y son, además, autogestionadas: la responsabilidad recae en cada persona, que tiene una mayor autonomía para decidir cómo, cuándo y desde dónde trabajar, con libertad, pero también con un alto grado de compromiso. Esa es la clave para que todo funcione.

Mobiliario para oficinas híbridas

Si deseas aplicar este método de trabajo en tu oficina para estimular a tus empleados o atraer talento mejor cualificado, en LAMBDA3 encontrarás el mobiliario que necesitas. 

Tenemos la exposición de Mobiliario de Oficina en Madrid más grande, con más de 1500 m2 repletos de productos de los principales fabricantes de muebles en España. 

Si deseas visitarnos y comprar las oportunidades que te ofrece nuestro catálogo, llámanos al 914 479 577 y agenda tu cita. 

Dejar un comentario

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.