
¿Quién no necesita cambiar de espacio de vez en cuando? Introducir un soft seating en el diseño de oficina no solo proporciona un soplo de aire fresco a tus empleados, también mejora su productividad, e incluso ayuda a retener el talento y mejorar tu marca.
¡Te explicamos por qué!
Beneficios de un Soft Seating
Aumenta la productividad
Contar con un soft seating en el diseño de oficina hará que tus empleados sean más productivos, especialmente en esos días en los que no se encuentran demasiado inspirados. Poder cambiar el escenario habitual de trabajo por una zona más relajada ayuda a superar los bloqueos.
El soft seating es un espacio muy versátil que cubre varias necesidades de una vez en el diseño de oficina, en cuanto lo incluyas en la distribución de espacios de tu oficina no sabrás cómo funcionabais antes sin él.
Mejora el clima laboral
La idea del soft seating es contar con un espacio desenfadado, y esta característica induce de manera natural a que las conversaciones casuales entre empleados sean mucho más frecuentes y relajadas.
La comunicación es un aspecto fundamental para mejorar el clima en la oficina, no es lo mismo tratar de aclarar un malentendido en un espacio estresante, que un encuentro desenfadado en el soft seating. Lo mismo ocurre con las reuniones, o incluso con la recepción de algunos clientes, incluir una zona de soft seating en el diseño de tu oficina se convertirá en un recurso estratégico cuando necesites que las cosas vayan especialmente “suaves”.
Ayuda a la imagen de tu marca y retiene el talento
Contar con un diseño de oficina dinámico, actual y que permita a los empleados disfrutar de una distribución de espacios variada en función de las tareas que tengan que realizar es una de las características que más valorarán tanto los empleados actuales de tu empresa, como los posibles candidatos. Un espacio de soft seating bien diseñado es un reclamo para la retención del talento.
Del mismo modo, puede ayudar a que la imagen de tu marca se mantenga actual y no haya disonancias entre el diseño de oficina y la imagen que quieres transmitir. La filosofía empresarial emana directamente desde la distribución de los espacios de trabajo, ya que éstos condicionan la cultura de trabajo de la empresa.
Mobiliario para un Soft Seating
Si te estás preguntando qué tipo de mobiliario es el adecuado para introducir un soft seating en tu diseño de oficina, debes saber que hay principalmente dos elementos indispensables: los sillones y los puff. ¡Pero lo mejor es utilizar una combinación de ambos!
Puedes encontrar cientos de opciones diferentes, con colores, texturas y materiales diversos para que se adapten al estilo de tu diseño de oficina. Simplemente ten en cuenta la funcionalidad a la hora de realizar la distribución de espacios.
Por último, puedes complementar el soft seating con algunas mesas bajas, y algún elemento de decoración ligero, como unas plantas o unas lámparas.
¡A veces lo más sencillo es lo más funcional!