
El modo en el que las mesas de oficina, las sillas, los call centers y otros muebles de oficina han cambiado en los últimos años, demuestran cómo las tendencias en diseño de espacios de trabajo están evolucionando. Una evolución que cada vez se produce de forma más rápida y que sin lugar a dudas, se extenderá tarde o temprano, por todo el tejido empresarial.
10 últimas tendencias en diseño mobiliario de oficina:
1. La colaboración es cada vez más importante
Como dijo nuestra decoradora “las zonas de reuniones son necesarias e importantes en cualquier empresa, independientemente de su sector y filosofía”. Los espacios de trabajo se están volviendo más “planos”, restando importancia a las jerarquías y poniendo el énfasis en el trabajo en equipo. Como resultado, los muebles de oficina se diseñan para permitir la colaboración y ser fácilmente reconfigurados en función de las necesidades de cada momento.
2. Desde el CEO hasta el conserje, todos trabajamos
Los directores y presidentes ya no cuentan con una secretaria para organizar su trabajo. Los ejecutivos hablan, responden emails y siguen su agenda desde sus smartphones y la tablets. Así, las sillas de dirección deben soportar esta nueva forma de trabajo.

3. Siempre trabajando y conectados
Ya sea durante la comida o esperando en una recepción, los trabajadores necesitan poder responder una llamada, mirar su correo electrónico o navegar en Internet. Por eso la ergonomía no se limita a la silla de trabajo, sino que se están diseñando sofás y butacas de espera mucho más cómodos.
4. Los espacios de trabajo son más creativos
Antiguamente, las compañías se centraban en la eficiencia. Ahora es más habitual que los espacios de trabajo se diseñen para inspirar la creatividad. Esto significa que las oficinas son cada vez más coloridas y artísticas.
5. Todo el mundo usa muchos más dispositivos
Antes, a un empleado le bastaba con su ordenador. Ahora, el mismo trabajador puede usar un ordenador, un tablet o un smartphone, incluso al mismo tiempo. Las mesas de oficina actuales se fabrican pensando en organizar y ocultar a la vista todo el cableado de los distintos dispositivos.
6. Las empresas intentan ser más espontáneas
Los negocios no solo necesitan una sillas de oficina para organizar una reunión. Necesitan muebles y sillas más versátiles (como sillas o mesas plegables) que permitan configurar al momento una reunión para empleados de distintos departamentos.

7. Cada trabajador es más importante
Las empresas actuales son más pequeñas, lo que significa que cada uno de los empleados es más importante. Las compañías trabajan para retener a sus empleados más valiosos y una forma de hacerlo, es ofrecerles un espacio de trabajo especial. Por eso las sillas de oficina son más cómodas y ergonómicas.
8. Las jornadas de trabajo son más largas
Es muy habitual que pasemos más de 8 horas trabajando en la oficina. Así que las sillas deben estar diseñadas para un uso intensivo y deben poder ser configuradas fácilmente por su usuario.
9. Las empresas quieren demostrar que les importa el medio ambiente
Las organizaciones cada vez valoran más la responsabilidad social y tratan de cuidar el medio ambiente en su lugar de actuación. Instalar muebles de oficina que son reciclables en un alto porcentaje es una forma de demostrarlo. Como resultado, los certificados energéticos como Greenguard o LEED , que demuestren su preocupación por el desarrollo sostenible, se están volviendo mucho más populares.
10. Más personas trabajan desde casa
El teletrabajo es algo cada vez más habitual y las muebles deben adaptarse a ello. Actualmente, el mobiliario de oficina se diseña para ser utilizado incluso en casa y con capacidad para encajar en espacios más pequeños. Hay más opciones de configuración que nunca para diseñar un despacho en casa eficiente y confortable.
Y tú, ¿estás de acuerdo en que dentro de unos pocos años todas estas tendencias serán la norma en las oficinas?
Unas tendencias muy interesantes a tener en cuenta. Lo ideal es elegir muebles de oficina con un buen diseño, pero sobre todo funcionales, para sacarles el mayor provecho. Saludos.
Hola buenas, la verdad es que esta tendencia es muy futurista y muy amigable para el trabajador, asi da gusta trabajar